Sala Equis
PIELES
12.09.2023. 20:30h
Artistas: Biviana Chauchi (per), Celeste Rojas Mugica (chi-arg), Fenia Kotsopoulou (gre), Inés García (esp) y Juan Desteract (fra-arg)
Performance Fílmica: Aura Vega (esp)
Pieles que navegan en busca de su identidad, cuerpos que evolucionan alejándose hacia territorios ignotos. Seis piezas diversas y personales que se unen en la exploración sobre el individuo, su representación y las huellas que deja en un instante sin tiempo.
Mediante el uso de procesos fotográficos alternativos, Fenia Kotsopoulou propone un viaje poético e inquietante sobre el cuerpo y la intimidad. En 50.000 TOUCHES(extracto 3) la artista expone su piel en cada fotograma para deconstruir el relato identitario normativo. Experimentación en los márgenes de la imagen, una inmersión en los deseos profundos y los sueños que anhelan emerger del subconsciente.
Una secuencia de imágenes fijas a gran velocidad, donde se superponen y repiten siluetas, gestos, en una suerte de multiverso de un mismo y único instante. En No me olvides de Juan Desteract la persistencia de la imagen, el recuerdo de la misma, queda en nuestra retina. Con encuadres y texturas que se vinculan a los de las cámaras de vigilancia nos preguntamos quién mira y qué mirar.
Celeste Rojas Múgica nos muestra el vuelo de “volantines”, cometas en al aire, en una exploración del acto de jugar. Pero en Encumbro (I-II) estas pieles de tela que se elevan y se dejan mecer por el viento, son también una proyección del cuerpo que trata de habitar el espacio y encontrarse con otros en un instante de diversión y libertad. Soltar y recoger hilo como se sueltan y recogen sueños.
La ciudad es el cuerpo donde se reflectan formas, sombras y figuras apenas esbozadas que aparecen durante breves instantes en el espacio, dejando estelas de su devenir. En Otras ciudades de Biviana Chauchi la materialidad de la urbe se desvanece en un juego de reflejos y refracciones dando lugar a una pieza que rehúye lo evidente para abrazar lo imperceptible y borroso.
El mito griego de Eurídice y Orfeo avanza y se moldea alejándose del cliché romántico en la concepción de Inés García. La protagonista inicia aquí un viaje catártico, vemos un cuerpo que se transforma y avanza desde el inframundo hacia territorios ignotos. En Eurídice la ninfa se nos presenta real, dueña de su identidad, libre de su destino, en su camino en búsqueda del reflejo de su subjetividad.
Aura Vega transforma conversaciones en un baile de formas sinuosas que se deslizan por la pantalla. Murmullos es una performance fílmica donde la artista actúa como receptora de diálogos para, a continuación, de una manera directa e inmediata, rayar la piel de la película con su gesto automático, casi maquinal. La palabra deja de ser legible y el sonido se hace visible. La semántica deja paso a los trazos desordenados que inundan la proyección.
Texto: Francisco Pradilla
AURA VEGA Murmullo
Performance fílmica
FENIA KOTSOPOULOU 50.000 touches [Excerpt #3]
Cine experimental
INÉS GARCÍA Eurídice
vídeo
ARTISTAS
ALAN SAHIN
Artista
AURA VEGA
Artista
BIVIANA CHAUCHI
Artista
CELESTE ROJAS MUGICA
Artista
FENIA KOTSOPOULOU
Artista
INÉS GARCÍA GÓMEZ
Artista