PROYECTOR 2021

Home / PROYECTOR 2021

El videoarte lleva con nosotros casi sesenta años. La expansión del arte hacia los nuevos medios era un hecho inevitablemente contemporáneo. PROYECTOR/Festival de Videoarte nace en el año 2008 con la apremiante necesidad de dar a conocer los nuevos materiales, herramientas, medios y soportes que en la escena cultural contemporánea vienen tomando asiento.

Así, un año más, entre el 8 y el 19 de septiembre de 2021, se celebra el Festival de Videoarte PROYECTOR. Unas 100 obras de videoarte experimental, videoinstalaciones monocanal y multicanal, videoperformance, piezas interactivas u obra creada en exclusiva para el festival, serán expuestas en distintas galerías, salas independientes y centros de arte repartidos por la ciudad de Madrid. El festival se hace presente en unos 25 espacios muy distintos y colabora con colectivos y proyectos sociales y medioambientales activos en la comunidad. Como novedades este año: Casa Árabe y Espacio SOLO, este último con el apoyo a la producción de obra nueva site specific, el taller con Itziar Okariz y los comisariados centrados en los levantamientos de latinoamérica. También destacamos la incorporación de un nuevo Recorrido OFF al que se suman otras tantas galerías y espacios independientes de la ciudad.

Dentro de nuestra programación, además de la heterogeneidad de las sedes y piezas expuestas, en estos 12 intensos días acontecen unos 22 eventos entre presentaciones, talleres, encuentros, y actividades -todos ellos gratuitos– que enriquecen la experiencia y aportan nuevos conocimientos, promoviendo la comunicación y sinergias entre público, profesionales, artistas, coleccionistas, docentes, estudiantes y amantes de este sector.

Los nuevos medios -y no tan nuevos- nos permiten alcanzar cualquier espacio y perdurar en el tiempo. Gracias a ellos el festival se retransmite vía streaming dispone de un archivo online y de un catálogo anual impreso en papel que recogen toda la programación.

Este festival, multisede y descentralizado, ofrece obras de carácter nacional e internacional de distintas temáticas que, en su recorrido, formarán parte de otras muestras internacionales, comisariados y festivales con los que tejemos una red de difusión del videoarte y de la imagen en movimiento que trata de dar voz a las nuevas corrientes o tendencias, situaciones o realidades, espejismos o ficciones que en nuestros días emergen, nos desbordan o se estancan. En cualquier caso, trata de generar diálogo ofreciéndole al público la posibilidad de formular preguntas o expresar su punto de vista durante los talleres, encuentros de artistas y agentes culturales, en los foros y debates online, o durante las presentaciones y acciones performáticas y de artes vivas que se llevan a cabo.

La tecnología no es solo un medio, otras veces es parte de la obra y se transforma en un material frágil o extremadamente firme. La tecnología muda, evoluciona; inmersa ya en lo cotidiano, nos vincula al entorno, nos traslada a nuestro tiempo; es una herramienta o un espacio dispuesto a ser intervenido; es un vacío, un cobijo, un resorte o un gatillo, una ventana abierta donde el emisor, el receptor y el mensaje se contienen, contenidos.

Destacamos la colaboración y el patrocinio de asociaciones, galerías, fundaciones, empresas privadas y embajadas que nos apoyan y, sobre todo, a los artistas que lo hacen posible.

Seguimos esperando una amplia acogida.

________________

ARTISTAS / ARTISTS

Artistas seleccionados: Felipe Rojas Faúndez (chi), Albert García-Alzórriz (esp), Thomas Georg Blank (ale) & Isik Kaya (tur), Pablo-Martín Córdoba (arg), Jorge Moneo Quintana (esp), Clara Rodríguez Arasanz (esp)Laia Suru Valverde (esp), Raquel Durán Illanes & Rut Briones Ruibal (esp), Roberto Santaguida (can), Velvett Void (chi), Paula Rubiano Aza (col), Victoria Maréchal (sui), Román Corbato (esp), Osvaldo Cibils (uru), Jesús Hdez-Güero (cub), Gabriele Stellbaum (ale), Dominique Suberville (fra) & Alejandro de la Garza (mex), Özgür  Demirci (tur), Renata Poljak (cro),  Juan José Pereira (par), Christian Lagata (esp), Przemek Węgrzyn (pol), Julia Lucesole (arg) – Amelia Orden (arg) & Vanessa Salamanca Vázquez(col), Bob Bicknell-Knight (ing), Eugenio Merino / INDECLINE (esp/col), Joacelio Batista (bra), Anna Gimein (eeuu), Sara Carneiro (por), Alexander Isaenko (ucr), Marie Ouazzani & Nicolas Carrier (fra), Rubén Darío Díaz Chávez (ecu) y Enar de Dios Rodríguez (esp)

Jurado: Francisco Ruiz de Infante (arg) y MagiaeNaturalis (esp) y Federico Daza (col)

Invitados: Anna Watzinger (aus), Bárbara Fluxá (esp), Bouchra Khalili (marr/fra), Cristina Garrido (esp), Democracia (esp), Ding Chien-Chung (twn), Fernando Llanos (méx), Gabriela Golder (arg), Julia Tazreiter (aus), Lía Letícia (bra), Lukas Marxt (aus), Maha Maamoun (egi), María Jerez & Silvia Zayas (esp), Mohammad Shawky Hassan (egi), Nada Hasan (egi), Salma Shamel (egi), Sarah Ibrahim (egi), Sara Padilla Grimalt (esp),  Sergio Cabrera (esp), Sergio Cáceres (esp) y  Tânia Dinis (por)


ARTISTAS OFF

Loops.Expanded: Ariel Uzal – Julieta Caputo (arg), Catherine Radosa (fra), Emanuele Dainotti (ita), Francisco Pradilla Barrero (esp), Hasan Daraghmeh (pal), Juan-Ramón Barbancho (esp), Kika Nicolela (bra), Marc Clemente (esp/mar), Nacho Recio (esp), Shahar Marcus (isr), Tseng Yu Chin (twn) y W. Mark Sutherland (can
Aparador Monteleón: Carlos Monleón (esp)
Galería Aural: José Maldonado (esp)
Centro de Cultura Contemporánea Condeduque: Marina Abramovic (yug), Teresa Correa (esp), Regina José Galindo (gua), Shirin Neshat (ira), Itziar Okariz (esp), Jürgen Klauke (ale), Matt Mullican (eeuu) y Sigalit Landau (isr)
Espacio SOLO – ONKAOS: Mario Klingemann (ale), Egor Kraft (rus), Wong Ping (chi), Nikita Diakur (rus), Cassie MacQuarter (eeuu), FAES + FLAN (esp), Cool 3D World (eeuu), David Lewandowski (eeuu), Smack (eeuu) y Sholim (ser)
Galería Freijo: Concha Jerez (esp)
Galería Nieves Fernández:
Daniela Libertad (méx)
Galería Silvestre: Rebecca Glover (ing)
Galería La Caja Negra: Emanuel Tovar (méx)
Galería Nieves Fernández: Daniela Libertad (méx)
Galería Intersticio: Adrián Balseca (ecu), Paz Encina (para), Julieta Gil (méx), Alberto Martín Menacho (esp).
Galería Pradiauto: Lina Lapelyte (lit)

________________

SEDES / SPACES

Casa Árabe, Centro de Cultura Contemporánea CondeduqueCruce, El Águila, ¡ésta es una PLAZA!, Extensión AVAM, Institut Français de Madrid, Medialab PradoQuinta del Sordo, Sala Alcalá 31, Sala Equis, Secuencia de Inútiles y White Lab

SEDES OFF
Centros de arte institucionales e independientes, así como galerías que muestran videoarte con selección propia.
Aparador Monteleón, Aural Arte Contemporáneo, Espacio SOLO, Galería ASPA ContemporaryGalería Freijo, Galería Intersticio, Galería La Caja Negra, Galería Nieves Fernández, Galería Nueva, Galería Pradiauto, Galería Silvestre y Obertura Carabanchel.

________________

CALENDARIO/CALENDAR

INAUGURACIONES  – EVENTOS

08 SEP 2021. 19:30h  Condeduque                               Inauguración
08 SEP 2021. 19:30h  Recorrido OFF                           ASPA Contemporary
09 SEP 2021. 19:30h   Cruce                                             Inauguración
09 SEP 2021. 20:30h. Recorrido OFF                           Galerías NF, Freijo, Nueva, Aural y Silvestre
10 SEP 2021. 21:30h   Medialab Prado                        Presentación
10 SEP 2021. 19:30h   Casa Árabe                                  Inauguración
10 SEP 2021. 22:30h   ¡ésta es una PLAZA!                 Proyección
10 SEP 2021. 20:00h.  Recorrido OFF                         Obertura Carabanchel
11 SEP 2021. 12:00h   Delicias                                         Visita mediada
11 SEP 2021. 18:00h  Recorrido OFF                           Galería Pradiauto
11 SEP 2021. 19:30h   El Águila                                      Inauguración
12 SEP 2021. 11:45h  Extensión AVAM                        Presentación libro
12 SEP 2021. 12:30h  Extensión AVAM                        Inauguración
13 SEP 2021. 12:00h   Espacio Solo                               Inauguración
14 SEP 2021. 19:00h   Sala Equis                                    Inauguración
15-18 SEP21. 11:00h   Condeduque                               LAP I – Taller
15 SEP 2021. 19:30h   White Lab                                    Inauguración
16 SEP 2021. 19:30h  Institut Français                        Inauguración y performance
17 SEP 2021. 17:00h   Condeduque                               LAP II y III – Encuentro Artistas y Agentes
17 SEP 2021. 19:30h   Secuencia de Inútiles              Inauguración
18 SEP 2021. 11:00h   Alcalá 31                                       LAP IV y V – Encuentros Profesionales
18 SEP 2021. 16:00h   Alcalá 31                                       LAP VI – Proyección de Comisariados
19 SEP 2021. 19:30h   Quinta del Sordo                      Inauguración
15 OCT 2021. 20h        Institut Français                        Proyección y clausura del festival

________________

 

TALLERES / WORKSHOPS

15-18 SEP 2021. 11h.
CONDE DUQUE
LAP III. Taller con Itziar Okariz

________________

ENCUENTROS PROFESIONALES / PROFESSIONALS MEETINGS

18 SEP 2021. 11-12:30h y 12:45-14:15h
SALA ALCALÁ 31 – ENCUENTROS PROFESIONALES IV y V

Los encuentros se harán tanto de manera presencial como online por streaming, gracias ayudas de AECID, BIENALSUR, Embajada de México y la Comunidad de Madrid.

11-12:30h
Fernando Moure (parag) y Andrés Denegri (arg).
Moderador: Fernando Llanos (méx)

12:45-14:15h
Miguel A. López (per), Pancho López (méx) y María Belén Moncayo (ecu).
Moderadora: Mar Núñez

________________

COMISARIADOS / CURATORSHIPS

18 SEP 2021. 16h.
SALA ÁLCALÁ 31

“Semillas y brotes en América: la primavera siempre sucede”. Estos comisariados permitirán a los asistentes tomar conciencia de la relación entre el contexto geográfico, la situación política y social y la influencia de éstas en el videoarte.

Este año estamos trabajando para presentar ciclos creados por los comisarios Pancho López (méx), María Belén Moncayo (ecu), Narda Alvarado (bol), Fernando Moure (parag) y Diana Wechsler (arg).

________________

PATROCINIO / SPONSORSHIP

APOYA / SUPPORT
Ayuntamiento de Madrid

COLABORAN / COLLABORATION
Acción Cultural Española, Casa Árabe, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Colección SOLO – ONKAOS, Comunidad de MadridDivisión Cultural de Taipei y Ministerio de Cultura de Taiwán, Embajada de Portugal en Madrid, Foro Cultural Austria, Institut Camões, Instituto Cultural de México España e Institut Français de Madrid

PATROCINAN EN ESPECIE / SPONSORHIP IN KIN
Bodegas PradoRey, Espacio Menosuno, IEC, Festival EX y Entresijos

FESTIVALES – COMISARIADOS / CURATORIALSHIP – FESTIVALS
BIENALSUR, CICC – Contemporary Image Collective Cairo, Habibi Collective y Loops.Expanded

GRACIAS / THANKS
Arternativ, Josefa de la Rocala neuronera (*), LAV y MIMP

MEDIOS / MEDIAPARTNERS
Fluido Rosa y Metrópolis TVE

 

________________

EQUIPO / STAFF

Organiza: KREÆ [Instituto Creación Contemporánea]
Dirección: Mario Gutiérrez Cru
Coordinación: Araceli López
Coordinación Recorrido OFF: Gonzalo de Benito
Coordinación LAP (Laboratorios Arte PROYECTOR): Ariadna Arce
Coordinación de Producción: María Jáñez
Equipo Producción: Eloi Costilludo, Raúl Guillamón, Giovanna Fernández, Miguel Lagarejos, Julien Rose, Pablo Jiménez, Ángela Castro, Adrian M. Abellán, Eva Salas, Fuensanta Ramón Alvaro, Joaquín Madera, Natalia Lasso, Rebeca Marín
Coordinación de Comunicación: Elena Peña
Equipo de Comunicación:
Diego Prior, Elena Burgos, Gabriela Tinoco, Irene Bretón, María Duarte, Marina Jiménez, Moshan Zhu Qiu, Natalia Puebla, Saray-Ling Fernández, Verónica Vargas y Victoria Velasco
Traducciones: Patricia Gárgoles
Coordinación Documentación y Visuales: Sergio Cáceres
Equipo Documentación y Visuales: Cristina Alonso, Helena Palomares, Génesis Meza,
Julia Tazreiter y Sergio Cáceres.
Protocolo y Mediación: Fuensanta Ramón Alvaro y Maite Vaquero
Comisariados: Ágata Sánchez, Araceli López, Begoña Moreno-Luque, Federica Iizzia, Gonzalo de BenitoJoana Groba, Julia Tazreiter, María Jáñez y Mario Gutiérrez Cru
Coordinación Imagen:
Sergio Cáceres y Mario Gutiérrez Cru
Equipo Diseño Gráfico: Ana Guedan, Cristina Alonso, Elena Burgos y Saray-Ling Fernández
Coordinación MIMP: Lidia Persano Bordone
Web: Fuensanta Ramón Alvaro, Irene Bretón, Marina Jiménez y Natalia Lasso
Asesoría y Estrategia de Mercado: Eva Ruíz
Asesoramiento legal: Alberto González Pulido
Textos: Araceli López, Ariadna Arce, Begoña Moreno-Luque, Federica Iizzia, Gonzalo de BenitoInés Molina, Joana Groba, Julia Tazreiter, Lidia Persano Bordone, Luis Cemillán y Manu Palomo

* Pueden haber variaciones.

SEDES OFF

COMISARIOS

Ahmed Refaat

Ahmed Refaat

Investigador y Comisario Audiovisual - Contemporary Image Collective CiC

COMISARIADOS

ARTISTAS

Detalles