PROYECTOR lleva 16 años apostando por el arte, por sus expresiones más contemporáneas, por impulsar nuevos lenguajes y formatos y, en especial, la imagen en movimiento y todas sus variantes.
Ha colaborado con casi 70 festivales y más de 100 espacios y ha contado con la participación de artistas de más de 60 países.
Del 6 al 17 de septiembre inundaremos la ciudad de Madrid con más de 40 piezas, trazando una ruta que entrelaza unos 20 espacios y consolidando así un recorrido cultural diverso y refinado.
El Festival PROYECTOR busca la integración y difusión de nuevas formas y expresiones promoviendo la creación de obra nueva, dando visibilidad y soporte a las nuevas tecnologías y medios como expresión artística, desarrollando redes de trabajo, nacionales e internacionales, que impulsen el arte, creando espacios de formación y talleres, porque aprender y su deseo es inherente al ser humano.
El festival, cada año, condensa piezas entre las que se encuentran casi un centenar de obras entre videoinstalaciones, instalaciones fílmicas, videoperformance, cine experimental y expandido, piezas site specific, interactivas u obras creadas en exclusiva para el festival, que serán expuestas en distintas galerías, salas independientes y centros de arte, reunidas en distintos comisariados con temáticas actuales y, casi siempre, imperecederas.
Habrá propuestas tanto comisariadas por la plataforma PROYECTOR como por las propias galerías y museos que forman parte del Recorrido OFF. Este año contaremos con una gran presencia de proyectos de cine experimental y expandido para romper una vez más con los límites establecidos. Como siempre, nuestra selección acoge obras de artistas invitados y de artistas seleccionados por convocatoria pública internacional cuyo jurado ha sido: Roselll Meseguer, Guillermo G. Peyró y Carlos T. Mori. Contaremos con colaboraciones, como los habituales Loops.Expanded, entre otras muchas.
Serán 12 intensos días donde acontecen una veintena de eventos entre presentaciones, performances, encuentros y actividades -todos ellos de acceso gratuito y retransmitidos vía streaming– que enriquecen la experiencia y aportan nuevos conocimientos, promoviendo la comunicación y sinergias entre público, profesionales, artistas, coleccionistas, docentes, estudiantes y amantes de este sector.
Un año más, volveremos a ofrecer a la ciudad de Madrid la experiencia como método y valor, enriqueciéndola con contenidos que se proyectan hacia otras ciudades y países, siendo así parte activa en el crecimiento de nuevos y ya consagrados artistas y espacios.
________________
ARTISTAS / ARTISTS
En estos momentos se están cerrando los artistas participantes tanto de convocatoria como invitados, en breve se publicarán los cambios.
Invitados: Analía Villanueva (arg), Aura Vega (esp), Ben Vine (ing), Biviana Chauchi (per), Celeste Rojas Mugica (chi/arg), Cosmopussy + Kaos Play + Jesus Placencia (esp), Gigi Ei (esp), Guillermo G. Peydró (esp) & Jeanne de Petriconi (fra), Helena Ferreira (por), Javier Artero (esp), Juan Desteract (fra), Man Pan, Lau (jap) Marta Valverde (esp), Mía de Diego (esp), Telmo Ribeiro (por) y Victoria Oliver Farner (esp)
Loops.Expanded 2022-23: Santiago Carlini (arg)
Convocatoria: Alix Galdin (fra), Amaya Hernández Sigüenza (esp), Analía Villanueva (arg), Delfina Lamas (arg), Fenia Kotsopoulou (gre), Francisco Pradilla (esp), Guillermina De (arg), Juan Benítez Allassia (arg), Ilaria Di Carlo (ita), Laura Moreno Bueno (esp), Lu Chih Kai (twn), Maia Navas (arg), Miguel Rozas Balboa (bel-chi), Müge Yildiz (tur), Nicolás Superby Aguirre (chi), Nuria Arias (esp), Salomé Lamas (por), Sergey Khismatov (rus), Ting Ting Chang & Hsuan-Kang Tsai (twn)
Jurado: Roselll Meseguer, Guillermo G. Peyró y Carlos T. Mori
ARTISTAS OFF
Colección INELCOM: Anthony McCall (ing), Anna Barriball (ing), Antoni Muntadas (esp), Artur Heras (esp), Bruce Conner (eeuu), Caló y Queimadela (por), Candice Breitz (sud), Ceal Floyer (pak), Claire Harvey (ing), Eugenio Ampudia (esp), Francis Alÿs (bel), Gabriel Abrantes (bra), Giorgio Andreotta Caló (ita), Gusmão / Paiva (por), Hiraki Sawa (jap), Ignasi Aballí (esp), Jack Goldstein (can), Joan Jonas (eeuu), Jorge Macchi y Edgardo Rudnitzky (arg), José Val del Omar (esp), Julião Sarmento (por), Laure Prouvost (fra), Lewis Klahr (eeuu), Liliane Lijn (eeuu), Lúa Coderch (esp), Marijke van Warmerdam (hol), Micol Assaël (ita), Miroslaw Balka (pol), Macchi / Rudnitzky (arg), Ólafur Eliasson (din), Pavel Büchler (che), Pieter Geenen (bel), Raha Raissnia (ira), Rosa Barba (ita), Steve McQueen (ing), Tom Friedman (eeuu) y Willie Doherty (irl)
________________
CALENDARIO / CALENDAR*
06 SEP 2023. 19:30h White Lab Inauguración
07 SEP 2023. 19:30h La Imprenta Inauguración
07 SEP 2023. 21:30h Ocho y Medio Proyección
09 SEP 2023. 11:15h Colección Inelcom Visita mediada
09 SEP 2023. 21:30h 7 Islas* Proyección
10 SEP 2023. 12:00h Extensión AVAM Inauguración
12 SEP 2023. 20:30h Sala Equis Presentación y Performance fílmica
13 SEP 2023. 19:30h Secuencia de Inútiles Inauguración
14 SEP 2023. 19:30h Cruce Inauguración
14 SEP 2023. 21:30h Ésta es una Plaza! Inauguración y Performance fílmica
15 SEP 2023. 20:30h Quinta del Sordo Videoperformance
15 SEP 2023. 21:30h VERTICAL <25 Proyección
16 SEP 2023. 12:00h Embajadores Visita mediada
17 SEP 2023. 13:00h Espacio de Todo Videoperformance
17 SEP 2023. 16:00h Sala Equis Proyección
________________
SEDES / SPACES
Alcalá 31, Colección Inelcom*, Cruce, Espacio de Todo, ¡ésta es una PLAZA!, Extensión AVAM, Hotel 7 Islas, La Imprenta, Ocho y Medio, Quinta del Sordo, Sala Equis, Secuencia de Inútiles y White Lab
SEDES OFF *
Centros de arte institucionales e independientes, así como galerías que muestran videoarte con selección propia.
Aural Arte Contemporáneo, Colección Inelcom, Ey!Studio, Galería ASPA Contemporary, Galería Blanca Berlín, Galería Nueva, La Papelería, L.E. y Kino
________________
PATROCINIO / SPONSORSHIP
APOYAN / SUPPORT
Ayto. de Madrid
COLABORAN / COLLABORATION
Comunidad de Madrid
PATROCINAN EN ESPECIE / SPONSORHIP IN KIN
Bodegas PradoRey, IEC y la neuronera (*)
FESTIVALES – COMISARIADOS / CURATORIALSHIP – FESTIVALS
Loops.Expanded
GRACIAS / THANKS
Josefa de la Roca, y MIMP
MEDIOS / MEDIAPARTNERS
Fluido Rosa
________________
EQUIPO / STAFF
Organiza: KREÆ [Instituto Creación Contemporánea]
Dirección: Mario Gutiérrez Cru
Coordinación: Rebeca Marín
Ayudante de Coordinación: Araceli López
Coordinación Recorrido OFF: Gonzalo de Benito
Coordinación LAP (Laboratorios Arte PROYECTOR): Ariadna Arce
Coordinación de Producción: Eloi Costilludo
Equipo Producción: Cecilia Vieira, Eva Salas, Giovanna Fernández, Julien Rose, Natalia Lasso y Rebeca Marín
Coordinación de Comunicación: Elena Peña y Rebeca Marín
Equipo de Comunicación: Diego Prior, Marta Simón
Coordinación Documentación: Claudio Correa
Equipo Documentación y Visuales: Araceli López, Carlos Clemente, Cristina Alonso, Sara Asensio y Sergio Cáceres
Protocolo y Mediación: Denisee Nadeau
Entrevistas: Sara Asensio
Comisariados: Begoña Moreno-Luque, Eloi Costilludo, Santiago Carlini, Yesse Astarloa, Sara Asensio, Cecilia Vieira, Joana Groba, María Jáñez, Mario Gutiérrez Cru, Mía de Diego y Natalia Lasso
Coordinación Diseño Gráfico: Carlos Clemente y Sergio Cáceres
Equipo Diseño: Ángel Torres
Relaciones Internacionales: Andrea Vidal Domínguez
Web: Marta Simón Monrobel y Mario Gutiérrez Cru
Asesoramiento legal: Alberto González Pulido
Textos: Araceli López, Ariadna Arce, Begoña Moreno-Luque, Daniela Lillo, Federica Iizzia, Gonzalo de Benito, Inés Molina, Joana Groba, Lidia Persano Bordone, Luis Cemillán, Manu Palomo y Mía de Diego
* Pueden haber variaciones.