VERTICAL <25
Ganador
El Festival ha buscado en la presente edición a un público más joven que aportara proyectos más frescos y con nuevas formas de narrativa: vídeo en vertical. El pasado mes de junio se abrió la convocatoria PROYECTOR VERTICAL <25, destinada a jóvenes de hasta 25 años.
El artista visual colombiano Florentino Vargas Marín ha realizado la pieza mejor valorada por el público y obtendrá una residencia artística de 15 días en España en 2024 con gastos de hasta 3000€ cubiertos. Su obra no sólo se exhibió en la presente edición del Festival PROYECTOR, sino que también formará parte de la Colección Hertzog Da Silva. Además el resultado de la residencia se exhibirá en la próxima edición del festival en 2024. Vargas explora la materialidad del soporte fílmico en “Breve aproximación a los afectos”. Las imágenes que se generan con la degradación de un hongo inoculado en una película le sugieren una aproximación corta de lo que puede ser el amor.
VERTICAL <25
WINNER
A maximum of one art piece per artist In this edition, the Festival has sought a younger audience that would contribute fresher projects and new forms of narrative: vertical video. Last June, the VERTICAL PROYECTOR <25 call was opened, aimed at young people up to 25 years old.
The Colombian visual artist Florentino Vargas Marín has made the piece most valued by the public and will obtain a 15-day artistic residency in Spain in 2024 with expenses of up to €3,000 covered. His work was not only exhibited in the current edition of the PROYECTOR Festival, but will also be part of the Hertzog Da Silva Collection. In addition, the result of the residency will be exhibited in the next edition of the festival in 2024. Vargas explores the materiality of the film medium in “Brief approximation to the affections.” The images generated by the degradation of an inoculated fungus in a film suggest a short approximation of what love can be.
CONVOCATORIA
VERTICAL <25
Ampliado plazo
hasta el 15 agosto 2023
1. Se podrá enviar un máximo de 1 obra por artista o colectivo, hasta los 25 años de edad. De cualquier temática y en cualquier idioma, aunque preferentemente subtitulado en español y/o inglés. La obra a participar tiene que ser monocanal (digital), en formato vertical independientemente del dispositivo usado y debe tener una duración máxima de 5 minutos.
2. Serán aceptadas propuestas realizadas, ya sea con recursos más tradicionales, como el analógico, o con recursos más actuales, como cámaras digitales o, incluso, el móvil.
3. Durante agosto, los trabajos serán seleccionados por un proceso de votación abierta por redes sociales, sumadas a una votación interna por el equipo del festival, y las seleccionadas formarán parte del Comisariado PROYECTOR < Vertical 25 de la programación PROYECTOR2023, presentado en una de las sedes del festival y por streaming.
Se dará el Premio Hertzog da Silva a mejor obra, con la oportunidad de una residencia de 15 días para producción de obra en el 2024, en alguna de las sedes colaboradoras del festival (Cruce, Quinta del Sordo u otros espacios). Ofrece espacio de trabajo, recursos económicos, y acompañamiento. Este premio contará con 3.000€ justificables mediante tickets que puede incluir: viaje, estancia, compra de materiales, pago de honorario de profesionales, alquileres o material fungible; o un pago al propio artista por su creación mediante factura. El equipo de PROYECTOR asistirá a nivel conceptual y técnico al ganador y podrá ofrecer materiales técnicos como cámaras, focos, trípodes, micrófonos… que permitan crear una nueva pieza que podrá ser de cualquier formato, ya sea monocanal, multicanal, cine expandido, videoperformance… Ésta se presentará en la próxima edición del festival y una copia será para la Colección Hertzog da Silva.
4. El envío de las obras implica que lxs artistas autorizan la proyección de sus trabajos por los medios que PROYECTOR considere para su difusión. El derecho de autor sobre la obra es propiedad exclusiva del artista autor/a de la obra, quien permite en caso de ser seleccionadx por PROYECTOR su exhibición y difusión. Las proyecciones serán siempre de carácter gratuito.
5. PROYECTOR cuenta con equipamiento audiovisual propio y con recursos de patrocinio para el montaje y reproducción de la obra presentada.
6. PRESELECCIÓN: Los vídeos deberán ser publicados en la cuenta de Instagram de cada participante, etiquetando a @proyector_videoartplatform y utilizando el hashtag #PROYECTORVERTICAL25. También deben de presentarse en el formulario mediante un link de dominio público. Quedarán descalificados los vídeos a los que no se tenga acceso o pertenezcan a cuentas privadas. El sistema de votación popular se difundirá a través de nuestras redes sociales.
7. SELECCIÓN: Lxs artistas seleccionadxs por el público mediante votación popular serán contactadxs por email en agosto de 2023 y se les pedirá el envío digital del archivo en formato digital de máxima calidad, preferiblemente MP4 HD.
8. El envío del material implica la aceptación de estas bases y todo aspecto no contemplado en este reglamento será resuelto por PROYECTOR.
VERTICAL <25
OPEN CALL.
Until August 15th 2023
1. A maximum of one art piece per artist or collective, until 25 years of age. Artworks on any topic and in any language, although preferably subtitled in Spanish and/or English, may be sent. The work participating must be single channel, in vertical format regardless of the device used and must have a maximum duration of 5 minutes.
2. During August, the works will be selected by an open voting process through social media, added to an internal voting process by the festival team, and those selected will be part of the Curatorship PROYECTOR Vertical <25 of the programming PROYECTOR2023, presented at one of the festival venues and via streaming.
*** The Prize Hertzog Da Silva for best work will be awarded, with the opportunity of a 15-day residence for the production of work in 2024, in one of the festival’s collaborating venues (Cruce, Quinta del Sordo or other spaces ). It offers work space, economic resources, and accompaniment. This prize will have €3,000 justifiable through tickets that may include: travel, stay, purchase of materials, payment of professional fees, rentals or consumables; or a payment to the artist himself for his creation by invoice. The PROYECTOR team will assist the winner at a conceptual and technical level and will be able to offer technical materials such as cameras, spotlights, tripods, microphones… that allow the creation of a new piece that can be of any format, be it single-channel, multi-channel, expanded cinema, video performance… This will be presented in the next edition of the festival and one copy will go to the Hertzog da Silva Collection.
3. The sending of the works implies that the artists authorize the projection of their works by the means that PROYECTOR considers for its diffusion. The copyright on the work is the exclusive property of the artist-author of the work, who allows, if selected by PROYECTOR, its exhibition and dissemination. The projections will always be free of charge.
4. PROYECTOR has its own audiovisual equipment and sponsorship resources for the assembly of the work presented.
5. PRE-SELECTION: The videos must be published on the Instagram account of each participant, tagging @proyector_videoartplatform and using the hashtag #PROYECTORVERTICAL25. The pieces must also be submitted in the form through a public domain link. Videos we do not have access to or belong to private accounts will be disqualified. The open voting process will be published on our social networks.
6. SELECTION: The selected artists by the public through popular voting will be contacted by email in August 2023 and they will be asked to send the best quality digital video file, preferably MP4 HD.
7. The sending of the works would mean the agreement with the terms and conditions and any aspect not included in these will be solved by PROYECTOR.