> Mauricio Sáenz (méx)
De islas y unicornios
7:13
2016
La isla como signo del no-lugar, de lo anónimo; como el centro de la nada. La relación que surge entre lo próximo y lo lejano, es decir, el propio entorno frente a aquello que no se conoce, sugiere una serie de preguntas sin respuestas ante la incapacidad de no poder ver más allá de nuestra perspectiva en días de modernidad. La idea de “isla” genera un panorama de distanciamiento entre dos puntos apartados en los que cada uno crea su propio sentido de la realidad y la ficción. De esta manera se propone hacer énfasis en el concepto de lo aislado como un plano en donde el pensamiento utópico funciona como el eje ideológico limitándose a ver sólo lo que hay dentro, recurriendo al mito del unicornio como agente que sobredimensiona la situación imaginaria construyendo así una auto-realidad ficticia y un exoticismo por parte del que ve desde lejos.