Proyecto desarrollado gracias al apoyo de



Nace en 2010 como un colectivo de pensamiento, creación y acción, formado para imaginar, investigar y producir proyectos culturales y artísticos desde una perspectiva migrante, que reivindican el protagonismo de las comunidades diaspóricas como agentes activos del tejido cultural de la ciudad. Tras años de acciones continuadas en torno a la calle, el barrio, el espacio público, así como en la relación con diversas instituciones públicas y privadas, La Parcería adopta la forma de un centro cultural independiente desde el cual articular su hacer y el de las comunidades que lo conforman.
La actividad de la asociación se organiza actualmente en 4 comisiones según los campos de acción a los que atienden: Músicas y expresiones populares, Infancia y familia, ArteExperimenta y La Parcería Edita.
LP se orienta por los principios de un pensamiento crítico que se ubica en el ámbito del discurso decolonial y la acción antirracista, feminismos y las cuestiones de género, del ecologismo, y la economía social y solidaria.
LP se proyecta como una plataforma de encuentro, en la que, a través de la mediación, la creación y el comisariado, logre tender puentes entre realidades diversas, traspasando fronteras y afianzando alianzas a lado y lado del Atlántico.
Proyecto desarrollado gracias al apoyo de