Proyección de Festivales Internacionales

Ars Electronica, Le Cube, Fonlad, DVD Project, But Fil Festival y Huang Derrick

Proyección de una selección de vídeos de los siguientes festivales de videoarte experimental de carácter internacional:

ARS ELECTRONICA (Austria)
Panorama Austriaco con contribuciones de Sascha Vernik, Celine Pham, Sophie Gartner, Neo Klinger y Verena Repar.
Esta selección presenta una mezcla de animaciones experimentales y humorísticas de artistas nacidos o residentes en Austria. La compilación arranca con un toque cómico con Annoyance, de Sascha Vernik, un cortometraje de animación sobre una molesta mosca que siembra el caos en la vida de un hipster y frustra sus intentos de morder un wrap vegetariano. Un híbrido de acción real, dibujo e inteligencia artificial, LUCID, de Celine Pham, presenta una fascinante interacción de danza, música y transferencia neuronal de estilo. Ecos de duelo, de Verena Repar, es un ensayo personal generado por inteligencia artificial que lleva al espectador a un viaje fantasmagórico a través de la memoria, el inconsciente y el trauma. Por último, pero no menos importante, Abyss, del dúo artístico Sophie Gartner y Neo Klinger, ofrece una visión oscura, amarga e irónica del apocalipsis. https://ars.electronica.art/news/de/
41:33″

LE CUBE (Marruecos)
Displaced realities con contribuciones de Alina d’Alva Duchrow (Brazil), Mi Jung Shin (Corea del Sur), Yasmine El Meleegy (Egipto) y Maria Hanl (Austria).
Esta propuesta curatorial toma como punto de partida el video “Paloma de la Paz” de Maria Hanl, una obra que examina críticamente el absurdo y la manipulación inherentes a las narrativas oficiales. A través de sus obras, los artistas participantes investigan las formas en que la terminología y las narrativas pueden distorsionarse, lo que lleva a una memoria borrosa e impacta nuestra comprensión de la realidad.
Esta exploración considera cómo las fuerzas dominantes, ya sean políticas, culturales o económicas, controlan las narrativas que enmarcan la memoria colectiva.
Destacando la tensión entre las narrativas individuales e institucionales, los artistas revelan cómo la narrativa selectiva puede oscurecer o incluso reescribir verdades, influyendo así en nuestras percepciones de la historia y la identidad.
Sin embargo, las realidades, aunque a menudo se suprimen y se relegan a la sombra, nunca se borran por completo. Con una mirada más atenta —rascando la superficie y desempolvando, revisando archivos y reabriendo cajones olvidados— estas verdades ocultas pueden resurgir, permitiendo que nuevas narrativas, o quizás olvidadas hace mucho tiempo, salgan a la luz. Enfatizando la importancia global de reexaminar las narrativas, esta selección de películas, que abarca diversas regiones geográficas, cuestiona la autenticidad de las realidades percibidas, cada una desafiando las percepciones convencionales y explorando la fragilidad de la “verdad”. https://lecube-art.com/?lang=en
25:00″

FONLAD FESTIVAL (Portugal)
Participan: Fuente de Andrés Cuartas, In-diferencia de Francesca Leoni & Davide Mastrangelo, FEMME de Carla Forte, [DOBLE VÍNCULO #3] de Gilivanka Kedzior y Barbara Friedman, CON CASCO – justo y perdido de Francesca Fini, EL COMISARIO de Shahar Marcus, Persona non grata #01 de Fran Orallo
El Festival Online de Artes Digitales tiene como objetivos la promoción e incentivación de la creación artística a nivel de nuevos medios, con especial interés en el videoarte y la performance, a través de presentaciones, exposiciones, demostraciones online, instalaciones, talleres, residencias y performances. https://www.instagram.com/fonlad.festival/
29:16″

DVD PROJECT (varios)
Participan: Controla a tus enemigos de Charlotte Desaga, Infektionsrisiko de Marissa Masa, The Lowe Society de Bas van den Hurk y Wouter Verhoeven, Oasi nel deserto (Hacking City) de Francesca Fini, Philosoccer de Nives Widauer, Beach de Perla Montelongo, ¿Cuál es mi bandera? de Laurita Siles
El Proyecto DVD (2005-22) es un proyecto internacional de videoarte cuyo objetivo es mostrar videoarte emergente y experimental, y crear una plataforma democrática y accesible, principalmente para artistas emergentes.
Actualmente, la muestra cuenta con creaciones emergentes de 200 piezas provenientes de 20 países, aunque diversos comisarios internacionales trabajan para que el proyecto amplíe su alcance nacional. http://www.dvdproject.info/
25:30″

BUT FILM FESTIVAL (Países Bajos)
Participan: Zure Melk de Yasemin Kevser, Paspocalypse de Jasper ten Hoor e Ivan Hidayat, Gnomos de Ruwan Suresh Heggelman, Chick Wash de Bethany de Forest
¡El festival de cine holandés de películas de serie B, underground y trash!
Cinco días de películas llenas de violencia, absurdo, creatividad y cursilería. En nuestro festival, proyectaremos exclusivamente películas de serie B, underground y trash. En nuestro festival, te invitamos a ver películas de cineastas jóvenes, experimentales y apasionados que buscan despertar tus sentidos de una forma diferente a la típica película de Hollywood. Además de películas, también contamos con un amplio programa de muestras, exposiciones y talleres. En parte gracias a nuestra amplia gama de actividades paralelas, BUTFF es conocido como un lugar ideal para los amantes de la música alternativa, la poesía y el arte (escénico). https://www.butff.nl/
26:00″

Selección de HUANG DERRICK (Taiwán)
Participan: Cazador, Montaña Mo-shin-a de CHEN, I- Chun, Hundiéndose en el océano de LU, Kun-Yu, Monogatari de Huannan de CHEN, Yung-Hsien, El cuerpo divergente de HUANG, Meng-Chin, 2024 Odisea del Espacio: Una Corta Historia del Satélite Ciencia Ficción de LIN, Zhe-Zhi
Una selección de artistas taiwaneses realizada por el comisario, artista y profesor Huang Derrick. Cada uno de estos artistas aporta una perspectiva única y una sólida práctica en video y arte multimedia, haciendo que sus obras resuenen bien con los temas y el público de PROYECTOR.
30:33

Aforo limitado. Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace.