16-19 SEP 2019. 11-14h
Sala El Águila
Taller con Mateo Maté – Del dicho al hecho hay un buen trecho
El refrán se refiere a los artistas que hablan sobre las cosas que van a hacer, pero solo hablan y no las ponen en práctica. La mayoría de las veces hay una gran diferencia entre lo que uno piensa o dice y lo que luego hace en realidad.
Público
Nº de Alumnos: 10-15 alumnos mayores de 18 años
Horas: 12 horas. 3 horas diarias del 16 al 19 de septiembre 2019
Horario: 11 a 14h.
Idioma: Español
Dirigido a jóvenes artistas visuales.
El espacio es el poder, el tiempo es la guerra
Mateo Maté utiliza objetos cotidianos, incluso a menudo ligados a su propia rutina doméstica, para explorar cómo en la modernidad tardía los espacios que habitamos están atravesados por tensiones y violencias en las que lo íntimo y lo social, lo político y lo existencial, lo individual y lo colectivo se entremezclan y confunden. Interesado por el potencial simbólico de la metáfora cartográfica, Maté crea espacios escultóricos y performativos que, a la vez que nos resultan familiares, nos generan un profundo desconcierto, como si estuvieran plagados de peligros latentes, de enigmas perturbadores. En sus trabajos, el artista madrileño plantea que en un contexto como el actual, en el que nuestros entornos más inmediatos se han convertido en geografías indescifrables y llenas de amenazas e incertidumbres, tenemos que repensar y reinventar la noción de habitar, ser capaces de desbordar nuestra mirada y devolver la concreción a los espacios y objetos que nos rodean.
Con frecuencia, el artista recurre a la ironía y busca la implicación crítica de los espectadores junto con una cierta presencia del azar. Las obras de Mateo Maté abordan cuestiones como la construcción identitaria, la progresiva militarización del ámbito doméstico, la experiencia del desarraigo, la relación entre arte y vida, la emergencia de la video vigilancia como nueva narrativa de la contemporaneidad o la interiorización y naturalización de los dispositivos de poder.
Todos los laboratorios son gratuitos y con inscripción previa.