06-30.08.2024. PÓLVORA (imágenes del cambio)

06-30.08.2024. PÓLVORA (imágenes del cambio)

P Ó L V O R A
(imágenes del cambio)

Espacio Tangente
06-30.08.2024

Inauguración 06.08.2024. 20h
Un comisariado de Mario Gutiérrez Cru

Artistas: Anna Gimein (eeuu), DEMOCRACIA​ (esp), Eugenio Merino / Indecline (esp/col), Fernando Llanos (méx), Regina José Galindo (gua) y Sergio Cabrera (esp)

En el torbellino de la historia, la pólvora ha sido un catalizador de transformaciones, un agente de cambio que ha encendido las llamas de la revolución y el levantamiento popular. Esta exposición reúne obras de artistas que exploran el concepto de la revolución desde diferentes perspectivas, ofreciendo una mirada profunda y reflexiva sobre el poder del pueblo y las luchas por la justicia y la libertad.

«Escrito en el muro» de Anna Gimein nos sumerge en el tumulto de las protestas de Black Lives Matter, ofreciendo un informe visual y sonoro sobre las acciones tomadas por las autoridades en respuesta al asesinato de George Floyd. A través de un paisaje sonoro meticulosamente construido y datos meticulosamente recopilados, la obra nos invita a reflexionar sobre las injusticias sistémicas y la resistencia del pueblo.

«ORDER, Act I, Eat the rich/Kill the poor» del colectivo DEMOCRACIA nos transporta a una manifestación armada de los Nuevos Panteras Negras, donde el empoderamiento y la indignación se entrelazan en una danza de slogans poéticos filosóficos. La obra confronta al espectador con la cruda realidad de la desigualdad social y económica.

«Freedom kick: México» de EUGENIO MERINO/ INDECLINE nos invita a reflexionar sobre el nacionalismo y la supremacía blanca a través de una sátira mordaz. La que muestra la cabeza hiper realista de Trump frente a un muro mexicano, nos confronta con las contradicciones y las tensiones entre fronteras físicas, culturales y sociales. «Según el médico de Trump, su salud es «asombrosa», lo que significa que debería estar en forma para disfrutar de un poco de fútbol, siempre y cuando todos defiendan la bandera, por supuesto.»

«Un soldado en cada hijo» de FERNANDO LLANOS, en colaboración con el fotoperiodista purepecha Juan José Estrada Serafín, nos lleva a la meseta purépecha, donde un camión en llamas se convierte en un símbolo de la resistencia comunitaria. A través de una videoinstalación impactante, la obra nos sumerge en el choque de dos mundos: los pueblos originarios y el capitalismo con el camión de CocaCola, destacando las luchas por la justicia y la dignidad.

«Sirens» de REGINA JOSÉ GALINDO nos confronta con la violencia y la opresión que enfrenta el individuo en una sociedad desgarrada por conflictos y desigualdades. La obra nos invita a reflexionar sobre nuestra propia responsabilidad y capacidad de acción en un mundo marcado por la injusticia y el sufrimiento.

«Imágenes ahogadas» de SERGIO CABRERA APARICIO nos sumerge en el mar de datos e imágenes de la era digital, explorando las narrativas ocultas y las tensiones entre lo público y lo privado. A través de un vídeo-ensayo y un fichero encontrado con miles de diapositivas del Archivo Vallecano, la obra nos invita a reflexionar sobre la resignificación y reconstrucción de las imágenes en la era de la información.

En conjunto, estas obras nos invitan a reflexionar sobre el poder transformador de la pólvora, que continúa resonando en nuestras sociedades y nuestras conciencias. Como dijo Malcolm X, «la revolución es siempre un acto de amor», que contradice la idea de «la revolución no va a ser televisada» de Gil Scott-Heron. donde en estas imágenes del cambio, encontramos el coraje y la esperanza para seguir luchando por un mundo más justo y equitativo.

Mario Gutiérrez Cru

ARTISTAS

SEDE