16-24.01.2021. LAP VI – Laboratorio Online de Videoarte Crítico

16-24.01.2021. LAP VI – Laboratorio Online de Videoarte Crítico

LAP VI – Laboratorio Online de Videoarte Crítico

En colaboración con PROYECTOR/Plataforma de Videoarte
Imparte Mario Gutiérrez Cru
4 días / 20 h. 16, 17, 23 y 24 ENE 2021
Horario 16 – 21h (España). Cupo: mínimo 6 – máximo 30
Certíficado del laboratorio de 20h de curso.
www.proyector.info/lap
Precio 60€

Inscripción AQUÍ

Más información: mario@proyector.info

DIRIGIDO

Bajo la premisa de Francis Alÿs “A veces hacer algo poético puede convertirse en político y a veces hacer algo político puede convertirse en poético” este curso va dirigido a artistas y no artistas que quieran aprender más sobre el videoarte, la imagen en movimiento, la relación con el cuerpo, con lo social, con lo político y con uno mismo. A personas con o sin conocimiento del medio con ganas de decir.

EL CURSO

Realizaremos un recorrido por el videoarte, la imagen en movimiento y sus límites, todos ellos rotos en algunos momentos de la historia del videoarte. Revisaremos el trabajo de importantes creadores desde los inicios del pasado siglo, a los más contemporáneos que trabajan con el cuerpo y el espacio, la videoinstalación, la videoperformance, así como el uso de todo tipo de cámaras en tiempo real tan empleado en la vigilancia, control social y nuestro cotidiano. Además acabará el curso con una creación individual de cada uno de los participantes.

En este momento de pantallas y de represión, sin manifestaciones, sin reuniones, sin individuos, los habitantes de una ciudad se desciudadanizán, o pierden su zoon politikón, es decir, su «animal político». Aristóteles hablaba de que nos diferenciamos de los animales por nuestra capacidad de relacionarse políticamente, es decir, crear sociedades y organizar la vida en ciudades, pero si las ciudades son habitaciones, y el contacto es a través de un click, ¿seguimos siendo ciudades? ¿Seguimos siendo ciudadanos? ¿Seguimos siendo una sociedad o solo somos individuos?

REQUISITOS

Sugerimos contar con cámara propia de vídeo o fotos, smartphone o tablet, y portátil con programas de edición, aunque no es obligatorio.
Participar en las clases, debatir, no callarse
Para el seguimiento de las clases en directo, necesitarás una conexión a internet estable y para poder interactuar una webcam con micrófono.

COMPARTIREMOS, APRENDEREMOS

  •   Videoarte como crítica a la televisión, a la escultura, al mercado, a lo política
  •   A amar y criticar a los grandes genios, piezas fundamentales del videoarte político
  •   A pensar diferente, a hacerte preguntas
  •   A crear obras sin grabar nada, solo con footage, con imágenes encontradas, con imágenes sin grabar
  •   A encontrar posibles soluciones para videoinstalaciones, grabaciones, de un modo profesional pero como materiales sencillos y de uso común.
  •   A saber cómo terminar las piezas, a repensar por qué un videoarte no tiene que ser siempre cinemanormativo (monocanal, 16/9, horizontal, HD-4K).
  •   A identificar qué cámaras y programas necesitas para poder hacer tus creaciones.
  •   A distinguir cuándo has hecho una pieza publicitaria, cuando un videoarte, cuando una pieza para ti y otra para el público.
  •   A exhibir tu trabajo en internet y redes sociales, o pensártelo dos veces antes.
  •   A vender o no tus videoartes, pero por lo menos saber de precios, contratos, tiradas
  •   A nada de lo anterior

METODOLOGÍA

  •   Curso 100% online, no se grabará
  •   Grupo reducido para poder compartir más entre nosotros/as

CALENDARIO

DÍA 1. 

  1. Teoría / Visionado:
    – Presentación del grupo y metodología.
    – Revisión desde sus principios 1965 a la fecha actual I.
    – El cuerpo político o como hablar desde el cuerpo para decir cosas.
    (videoacciones, autorretratos, performance, videodanza, relación con artes escénicas y/o vivas).

DÍA 2.
– Visionado de principales autores II
– Circuito cerrado, cámaras de vigilancia, videoinstalación, multicanal.
– Visionado de principales autores III

DÍA 3.
– Cine experimental, la animación, el documental político
– Primeras ideas del proyecto personal. Creación, filmaje y edición del proyecto personal.

DÍA 4.
– Visionado de proyectos, sugerencias y asesoría final de proyectos.
– Fin de realización de proyectos, preparación de una posible exhibición o proyección.

ONLINE

El curso se impartirá con ZOOM lo que permitirá presenciar y participar desde diferentes partes del mundo en simultáneo.

PONENTE