28.02-09.03.2025. ART MADRID 2025

Home / 28.02-09.03.2025. ART MADRID 2025

ART MADRID 2025

STAND EN FERIA
05 – 09 MAR 2025.
GALERÍA DE CRISTAL PALACIO DE CIBELES

Artistas: Ilaria Di Carlo, Tezi Gabunia, Juan Carlos Bracho, Magda Gebhardt, Lukas Marxt, Yuchi Hsiao y lololol

 

Cartografías de la Percepción

En su 20º aniversario, Art Madrid dedica su temática a explorar la relación entre el ser humano, la arquitectura, la ciudad y el paisaje. Bajo el nombre de Cartografías de la Percepción, esta sección comisariada por PROYECTOR presenta una selección de obras internacionales de videoarte que abordan estas interacciones desde perspectivas contemporáneas y críticas. PROYECTOR, plataforma de referencia en la imagen en movimiento, nos invita a sumergirnos en una experiencia donde tiempo, espacio y percepción convergen en la pantalla.

La colección presentada este año propone una reflexión sobre las relaciones entre el ser humano y su entorno, los límites entre lo real y lo imaginario, y las tensiones entre lo natural y lo construido. Como citó el crítico John Berger: “El arte es una forma de ver, un descubrimiento constante”. Las piezas seleccionadas no solo son vehículos de belleza plástica, sino también invitaciones a descubrir nuevas maneras de observar, cuestionar y poseer una representación del mundo.

En esta travesía conceptual, The Divine Way de Ilaria Di Carlo evoca el descenso laberíntico inspirado en la Divina Comedia, donde las escaleras mutan como metáforas del tránsito psicológico y arquitectónico. A su vez, Imitación a la vida de Juan Carlos Bracho utiliza un espejo monumental para explorar el paisaje como reflejo y la imagen como un pozo sin fondo, interrogando nuestra percepción del entorno.

En el árido desierto del lago seco El Mirage, Lukas Marxt inscribe una espiral con un vehículo en su obra Circular Inscription, homenajeando la Land Art mientras cuestiona la huella humana en el paisaje. Magda Gebhardt, en su performance Atlas , soporta el peso simbólico del mundo mientras construye y destruye paisajes que desafían las nociones de tiempo y espacio, exponiendo el artificio inherente a la imagen.

El viaje introspectivo de Yuchi Hsiao en Somewhere I Belong to Be utiliza coches de juguete desplazándose sobre su rostro para simbolizar una transición personal, mientras que Wafer Bearer Deep Rain de lololol aborda la relación entre tecnología y vida cotidiana en Taiwán, epicentro de la producción global de semiconductores. Finalmente, Breaking News: The Flooding of the Louvre de Tezi Gabunia ofrece una visión inquietante del museo inundado, anticipando el impacto del cambio climático sobre el patrimonio cultural.

Cada obra de esta selección no nos plantean miradas poéticas y filosóficas de la vida sino que también invita a los coleccionistas a poseer una parte de este viaje conceptual. Al adquirir estas piezas, se convierten en custodios de historias y visiones que reflejan y desafían nuestra comprensión del mundo contemporáneo.

AGENDA

OBRAS

ARTISTAS

COMISARIOS

SEDE

Detalles