13-16.01.2020 – Taller con DEMOCRACIA

13-16.01.2020 – Taller con DEMOCRACIA

> DEMOCRACIA​ / TALLER

13-16 enero 2020. 16-20h
Tabacalera. Promoción del Arte
Plazas: 15-20 participantes
A quién va dirigido: El taller está dirigido a artistas, diseñadores, publicistas, mediadores sociales, educadores, dinamizadores socioculturales, políticos, activistas, estudiantes en arte, diseño, publicidad, sociología y educación.

No hay espectadores
sobre arte, propaganda, representación y acción a cargo de DEMOCRACIA.

«Sólo a la contra es el arte posible desde que hay radio y televisión y distribución monopolista de palabras e imágenes. El valor estético (…) aparece en relación directa con su capacidad para transformar en otra cosa ese canal, ese código, ese signo o sus componentes» (Punto 7 del 5º Comunicado Preiswert a los Medios de Comunicación).

Agitación y propaganda en la época de los monopolios comunicacionales y la red global. El arte era entendido por Lucy Lippard como una suerte de propaganda emancipatoria contra la propaganda que construye una imagen objetiva del mundo, así “la  propaganda y el arte deben ser una provocación, una nueva manera de ver y pensar sobre lo que está a nuestro alrededor”.

Videoarte, documentales y memes. De la “estética periodística” a la creatividad popular en las redes.

De la representación a la acción. En los últimos años parece haber desaparecido de la discusión artística la superación de la representación a favor de un arte cada vez más centrado en los objetos .

La acción y su registro. El giro pragmático de las prácticas artísticas.

Lenguajes audiovisuales hegemónicos y subalternos. Entre la imagen pixelada y el HD, la imagen en alta definición como instrumento del poder.

Objetivos: Discusión y puesta en común de experiencias sobre los contenidos del taller. Realización de un trabajo desde la perspectiva propuesta en el taller. Análisis de resultados.

Inscripción hasta el 15 diciembre aquí

DEMOCRACIA. Equipo de trabajo formado en Madrid en 2006.
La práctica de DEMOCRACIA se inicia a partir de la discusión y el enfrentamiento de ideas y formas de acción. El mismo hecho de trabajar en grupo fija un interés de intervención en el ámbito de lo social. DEMOCRACIA funciona como un nodo de intereses agrupados de forma temporal para el desarrollo de un mismo objetivo, el cual se aborda desde diferentes perspectivas: las de cada uno de los participantes en el proyecto, siendo estos tanto los diferentes agentes y productores que conforman DEMOCRACIA (permanentes y ocasionales) como comunidades específicas con las cuales se establece una colaboración.

Democracia trabaja también en la edición (son directores de la revista Nolens Volens) y en el comisariado (No Futuro, Madrid Abierto 2008, Creador de Dueños, Arte Útil). Fueron fundadores y miembros del colectivo El Perro (1989-2006).

AGENDA

SEDE