10.09.2020. 21:30h. !ésta es una PLAZA!

10.09.2020. 21:30h. !ésta es una PLAZA!

ARTISTAS 2020
A gusto de Turista

Artistas: Jeff Zorrilla (eeuu), Gregorio Méndez Sáez (esp), Jacqueline Heeley & Philippe Faujas (irl) y Marcos Bonisson & Khalil Charif (bra)

Es imposible obviar en esta muestra el hecho que está aconteciendo, la vida se ha visto algo más acorralada y queda al descubierto que el futuro no está solo en manos de las personas que lo habitan. 

Cabe decir que este texto al igual que el festival entero se está materializando en la primera época pandémica del siglo XXI. Es interesante pensar en el futuro cuando al otro lado del cerco de la puerta no hay mucha luz arrojada, puede causar ansiedad. Hoy nos vamos a juntar a calmar esa ansiedad con cuatro piezas de videoarte en Ésta es una PLAZA!, uno de los ejemplos de organización vecinal en una ciudad, lugar idóneo para este pase.

Hoy, aquí intentaremos reflexionar a lo largo de 40 minutos sobre la actividad del turismo y la del mundo organizado a gusto de consumidor y su dinero. Pero intentemos situarnos desde nuestro punto de vista, desde nosotrxs mismxs mirándonos a nosotrxs mismxs.

Con este contexto claro se hace preciso para esta exposición detonar y precipitar una meditación que nos devuelva a un estado similar previo a este momento de agitación de ciertas estructuras, para así volver a ellas y que nuestro sistema super productivo siga siendo el que nos ha traído hasta este punto y aparte.

Empezaremos la sesión con el director estadounidense Jeff Zorrilla y The Impossible Flowers, una saturación de voces, de relatos, de imágenes de un archivo común y cotidiano que nos podría traer a imágenes ya vividas, lo cual nos vendrá bien para ejercitar fuertemente la concentración tratando de oír alguno de los testimonios o citas que suenan mientras las tratamos de relacionar con alguna imagen dentro del caos que supone el cruce de tanta información para asimilar en 25 fotogramas por segundo.

Hel City del burgalés Gregorio Méndez nos servirá para comenzar a distendernos, a relajarnos y pensar en el espacio que ocupamos con su edición de vídeos de aficionadxs turistas de finales de siglo XX. Las cuestiones y alusiones al puesto que ocupamos en el pasado, presente y futuro a través de la voz de Hel (un ciborg que nos guiará por los devenires improductivos de un posicionamiento firme y profundo) enfrentadas a la diversidad de sitios por los que lxs turistas de Méndez pasan y ahora nos sugieren imaginarios similares a los de Zorrilla en el anterior vídeo, pero esta vez con una visión más focalizada y serena.

Es entonces cuando Dead end, de lxs directorxs Jacqueline Heeley & Philippe Faujas, nos zarandeará desde esa calma de la que podremos disfrutar con sus imágenes dobles de paisajes y texturas que se velan y se mantienen. Y nos agitará pero de forma muy sutil con una pregunta muy sencilla que se va descubriendo entre escenas.

Poco queda ya, solo volver de los vídeos al peligroso mundo tangible que vivimos pero necesitaremos la ayuda de la última pieza, de lxs directorxs brasileñxs Marcos Bonisson & Khalil Charif, Kopacabana, que como bien nos aconsejan a lo largo de una larga lista de vídeos espontáneos y de aficionados que nos siguen trayendo a aquel turista de finales de siglo XX detrás de una cámara grabando, en este caso en la ciudad Copacabana, usaremos el mantra Kopacabana, Kopacabana, para salir del trance cómodamente y sin mucho conflicto interno, y así poder volver a la inevitable rutina de una vida socialdemócrata.

Repite conmigo, Kopacabana, Kopacabana…

 

Texto: Carlos Clemente

ARTISTAS

AGENDA

SEDE