Pedro José Trujillo

Home / Pedro José Trujillo

PEDRO JOSÉ TRUJILLO – Comisario de arte, gestor cultural, investigador y educador

Me gradué en Historia del arte por la Universidad Complutense de Madrid; soy máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por las universidades Autónoma y Complutense de Madrid y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; y especialista en arte de India mediante el Título Propio impartido por el grupo de investigación “TRAMA” de la Universidad Complutense de Madrid.

He disfrutado de varias becas de prestigio y estancias en el extranjero. También he colaborado con distintas instituciones, desde galerías de arte, museos, fundaciones, asociaciones hasta residencia de artistas, al igual que en proyectos concretos y con agentes culturales. Desde 2017 soy Coordinador de artes visuales en CRUCE Arte y Pensamiento Contemporáneo, una de las asociaciones históricas del panorama independiente de Madrid. He sido miembro cofundador del colectivo de comisariado Equipo COMA (2017 – 2018), cuyo objetivo se centró en analizar y reflexionar sobre el panorama artístico-cultural actual, y generar sinergias entre los distintos campos de las humanidades y la creación. De las acciones llevadas a cabo por Equipo COMA, cabe destacar las intervenciones curatoriales en ArtBattalion Festival 18´ de WhiteLab, la performance “Intrusos” dentro del Museo Reina Sofía y el proyecto expositivo y la publicación de Punctum Ludis. Secuencias de una vida del artista Ignacio Bosch (Alaró, Mallorca). Entre mis publicaciones más recientes, destaco La psicología del “Arte Ultramoderno” en los ensayos del Doctor Gonzalo Rodríguez Lafora (Eikon Imago, 2019), y Estudio de la infancia en el siglo XIX a través de la muñeca de porcelana de Emile-Louis Jumeau (Museo del Romanticismo, 2019), un trabajo en co-autoría con Carlos Rubio Terés.

Por último, señalar que el objeto de mi investigación se centra en el estudio del arte de los enfermos mentales en España a principios de siglo XX. Y, en concreto, en el trabajo del neuropsiquiatra Gonzalo Rodríguez Lafora, y sus relaciones con el extranjero.

Colaboro con PROYECTOR desde 2018, y en la redacción de textos desde 2019.

Descripción
Socials