> Olena Newkryta (ukr)
Patterns Against Workers
33:50
2023
Al detectar los patrones invisibles de códigos de tejido, conjuntos de datos y gestos orquestados, Patterns Against Workers examina los enredos de fuerzas económicas, políticas y de ingeniería, que se manifiestan en los sistemas operativos de nuestras pantallas brillantes. Al profundizar en los tejidos histórico-materiales de las infraestructuras tecnológicas que determinan las condiciones de trabajo contemporáneas, el ensayo contradice los mitos generalizados sobre la inmaterialidad de la tecnología digital y las máquinas inteligentes que actúan de forma autónoma. Mientras una mano se desliza y se desplaza incansablemente a través de los hilos entrelazados del sistema fabril, la automatización y la tecnología informática, toca los métodos omnipresentes de gestión y extracción que no sólo impregnan las redes algorítmicas sino también los paisajes desiertos y los cuerpos insomnes. Patterns Against Workers aborda el estado de agotamiento no sólo como un síntoma patológico de las fuerzas explotadoras del capitalismo, sino como una condición sociopolítica que conlleva el potencial de resistencia: volviéndose radicalmente rebelde. Deepler: Detectando los patrones invisibles de los códigos de trama, los conjuntos de datos y los gestos orquestados, Patterns Against Workers examina los enredos de fuerzas económicas, políticas y de ingeniería que se manifiestan en los sistemas operativos de nuestras pantallas resplandecientes. Al ahondar en los tejidos histórico-materiales de las infraestructuras tecnológicas que determinan las condiciones de trabajo contemporáneas, el ensayo cinematográfico contradice los mitos generalizados sobre la inmaterialidad de la tecnología digital y las máquinas inteligentes que actúan de forma autónoma. Mientras una mano se desplaza incansablemente por los hilos entretejidos del sistema fabril, la automatización y la tecnología informática, inciden en los omnipresentes métodos de gestión y extracción que no sólo impregnan las redes algorítmicas, sino también los paisajes desiertos y los cuerpos insomnes. Patterns Against Workers aborda el estado de agotamiento no sólo como un síntoma patológico de las fuerzas explotadoras del capitalismo, sino como una condición sociopolítica con potencial de resistencia, al convertirse en radicalmente rebelde.
Detecting the unseen patterns of weave codes, datasets, and orchestrated gestures, Patterns Against Workers examines the entanglements of economic, political, and engineering forces, which manifest in the operating systems of our glowing screens. By delving deep into the historical-material fabrics of technological infrastructures that determine contemporary conditions of labour, the filmessay contradicts the widespread myths on the immateriality of digital technology and autonomously acting, smart machines. As a hand is tirelessly swiping and scrolling through the interwoven threads of the factory system, automation and computer technology, it touches upon the all-pervasive methods of management and extraction which not only permeate algorithmic networks but also deserted landscapes and sleepless bodies. Patterns Against Workers addresses the state of exhaustion not only as a pathologic symptom of capitalism’s exploitative forces, but as a socio-political condition bearing the potential for resistance – by becoming radically unruly. Deepler: Detectando los patrones invisibles de los códigos de trama, los conjuntos de datos y los gestos orquestados, Patterns Against Workers examina los enredos de fuerzas económicas, políticas y de ingeniería que se manifiestan en los sistemas operativos de nuestras pantallas resplandecientes. Al ahondar en los tejidos histórico-materiales de las infraestructuras tecnológicas que determinan las condiciones de trabajo contemporáneas, el ensayo cinematográfico contradice los mitos generalizados sobre la inmaterialidad de la tecnología digital y las máquinas inteligentes que actúan de forma autónoma. Mientras una mano se desplaza incansablemente por los hilos entretejidos del sistema fabril, la automatización y la tecnología informática, incide en los omnipresentes métodos de gestión y extracción que no sólo impregnan las redes algorítmicas, sino también los paisajes desiertos y los cuerpos insomnes. Patterns Against Workers aborda el estado de agotamiento no sólo como un síntoma patológico de las fuerzas explotadoras del capitalismo, sino como una condición sociopolítica con potencial de resistencia, al convertirse en radicalmente rebelde.