
> Miguel Andrés (esp)
Golden Fountain
8:33
2013
«Les he tirado a la cara el estante de las botellas y el orinal y ahora los admiran por su belleza estética» MARCEL DUCHAMP
Hacer la obra dejó de ser necesario desde que Duchamp propusiera sus primeros ready-mades. Cualquier objeto sacado de contexto podía convertirse en arte. Objetos cotidianos, vulgares, que se elevan a un estatus especial al emplearse en una manifestación artística. Pero este arte precisa de una infraestructura para existir.
El arte se ha convertido en un objeto de lujo que alimenta un mercado voraz, sediento de novedades, y que da valor a los objetos mediante la retórica. El dinero es la verdadera filosofía del arte que llamamos contemporáneo.
Afortunadamente el arte no ha muerto, pues la producción es masiva y la obsolescencia de las obras abrumadora. En este punto es inevitable hacerse la misma pregunta que Duchamp un siglo después de presentar su emblemática obra: ¿qué consideramos arte?
Nacido en Murcia, España 1982. Investigador, existencialista y reflexivo, centra su atención en el trabajo con su cuerpo, haciendo de la performance y el videoarte el eje principal de su obra.