María Belén Moncayo

Home / María Belén Moncayo

MARÍA BELÉN MONCAYO – Gestora, curadora, activista, investigadora multifacética

Quito, 1967
Mujer y activista feminista de la expansión de la consciencia. Creadora/directora desde el año 2001 del Archivo AANME en el que ha ejercido las funciones de archivista, investigadora, curadora, gestora cultural y referente de consulta en tesis de maestría en artes visuales. Ha formado parte de proyectos emblemáticos dedicados al audiovisual experimental como Visionarios (Itaú Cultural, Brasil), Video Latinoamericano, una historia crítica (Laura Baigorri, Brumaria, España), Video a contracorriente (CCCB, España), Ism, Ism, Ism, experimental film in Latin America (Los Angeles Film Forum/Getty Institute, California, EE.UU); entre otros. Es autora del libro ECUADOR, 100 artistas del audiovisual experimental 1929-2011. Su gestión como archivista le valió la adjudicación del proyecto Archivo Online, financiado en 2011 por la AECID, a través de la gestión de Hamaca Videoarte. Habita además el campo de las artes escénicas como actriz, dramaturga y directora. Lleva adelante la plataforma feminista Malcriada Total Producciones. Imparte clases de español, en línea, para la audiencia estadounidense. Trabaja al momento en una antología de videoarte ecuatoriano para el Centro Cultural Metropolitano de Quito. Es además escritora delirante y Terapeuta Trash-Pershonal. Le gusta el color rojo, el helado de pistacho, detesta los vegetales y adora la ropa. El algoritmo OMG dice que la aman por su carácter, pero la odian por su belleza. Fuma asfalto y bebe lluvia.

Manager, curator, activist, multifaceted researcher with extensive experience in experimental audiovisuals from Ecuador, working within the country and internationally. In addition to being an independent curator, she is the current director of the AANME archive (Asociación Archivo Nuevos Medios Ecuador), doing archival work and online access to more than 300 pieces of Ecuadorian video art and a collaborator in texts and books of Ecuadorian video art, and more widely, Latin American, collaborating on recent projects in Spain with the researcher and curator specialized in new media, Laura Baigorri, among other projects.