> JOÃO TABARRA (por)
Grito Permanente
34:40
2019
El artista portugués João Tabarra que ha creado recientemente la película Grito Permanente sobre Grândola Vila Morena de Zeca Afonso.
Nos abre un diálogo sobre este cuestionamiento del concepto de revolución en la actualidad, y en especial en los más jóvenes. Una pieza que cuestiona el concepto de canción revolucionaria y sobretodo de cómo ve la nueva generación, en especial, la de su hijo de 18 años, las revoluciones; y en este caso la Revolución de los claveles.
La película «Instrucciones para un grito permanente», es un homenaje muy humilde al cantante José Afonso abordando entre muchas cosas en su vida, la canción que marca para Portugal e internacionalmente, un himno a la libertad, solidaridad a la protesta, lucha contra el populismo y el fascismo, que desafortunadamente continúan de la mano con políticos y grandes corporaciones, es un grito que tanto nos ha dejado y seguimos utilizando. La historiadora, maestra, programadora y mi gran amiga y mentora Nicole Brenez han lanzado el desafío a una película entre padre e hijo, y ver cómo mi hijo se correspondería con un poema sobre una revolución que no podría decirle nada … Afortunadamente, creo que hay más niños a quienes adoctrinamiento político materialista y escolar no les quitó el impulso de resistir.
O filme «Instruções para um grito permanente», é uma muito humilde homenagem ao poeta cantor José Afonso abordando entre tantas coisas na sua vida, a canção que marca para Portugueses e a nível internacional, um hino á liberdade, á solidariedade ao protesto, á luta contra o populismo e fascismo, que infelizmente continuam de mãos dadas com politicos e grandes corporações, é um Grito que t~especial pessoa nos deixou e continuamos a usar. A historiadora, professora, programadora e minha grande amiga e mentora Nicole Brenez lançou o desafio para um filme entre pai e filho, e ver como corresponderia o meu filho a um poema canção sobre uma revolução que poderia não lhe dizer nada…felizmente disse, acredito que existem mais filhos/as por aí a quem a doutrinação politico materialistica e escolar, não lhes matou a vontade de resistir.
Es uno de los artistas de mediana carrera del arte portugués. Estudió fotografía en Ar.Co (Centro de Arte y Comunicación Visual) y actualmente vive y trabaja en Lisboa. Comenzó a exhibir su trabajo regularmente a finales de los años 80, teniendo hoy un camino sólido que incluye la participación en importantes exposiciones nacionales e internacionales. Sus obras de arte forman parte de colecciones prestigiosas (institucionales y privadas), que se pueden ver tanto en Portugal como en el extranjero. Continúa desarrollando y exhibiendo su trabajo, y con frecuencia es invitado a participar en conferencias, debates y clases magistrales en instituciones de renombre.