> IGNACIO URIARTE (esp)
2010
Monocanal
Por cortesía de Nogueras Blanchard.
Las obras de Uriarte parten de situaciones o momentos en las rutinas de oficina, que muchas veces tienen algún aspecto ‘artístico’, casi siempre ridículamente pequeño. Ejemplos: Cuando pintamos garabatos durante una conversación telefónica o cuando doblamos una hoja antes de meterla en un sobre estamos realizando pequeños actos pictóricos y escultóricos. La repetición sistemática de estas actividades según reglas predefinidas, las convierte en meta-rutinas, en reescenificaciones del mito de Sísifo. La única diferencia quizá sea que las obras resultantes registran en detalle el esfuerzo metódico y repetitivo que llevó a su producción. Así, la rutina sobrevive; se hace legible y recreable para cualquier espectador.