
> GARY HILL (eeuu)
Switchblade, 1998-99
Instalación de vídeo. Proyector de vídeo, un monitor de vídeo en color, dos altavoces, conmutador de vídeo con control de tono que utiliza una entrada y dos salidas y un reproductor. Dimensiones variables. Edición de dos y una prueba de artista.
Switchblade (navajazos) se enfoca en la memoria del cuerpo como se ve a través de la acumulación de marcas, cicatrices y recuerdos que surgen de accidentes, sueños, sondas, operaciones y otras invasiones del cuerpo. La instalación consta de una imagen proyectada y otra monitoreada colocada en el piso aproximadamente a unos metros frente a la imagen proyectada. Las imágenes se originan a partir de múltiples vistas del cuerpo en tiempo real que se han entrelazado a través de un proceso de precisión de edición / conmutación en un solo flujo de imágenes alternas de dos fotogramas cada una. Si dos imágenes se “entrelazan”, parecerá que se mueven a la mitad de la velocidad normal, ya que en realidad están compartiendo tiempo. Si se entrelazan tres imágenes, se reducirán a 1/3 de velocidad y así sucesivamente. Ver el todo no es diferente de mirar a través de un microscopio a diferentes puntos focales que resaltan diferentes convergencias. Juntas, las imágenes se pliegan constantemente sobre sí mismas, convirtiendo lo visible y lo invisible en otro tipo de espacio de imagen. En ciertos puntos, una de las imágenes se selecciona fuera de la secuencia y se cambia al monitor frontal en cada vuelta de su tejido. Así, si hay cinco imágenes (diez fotogramas) en la proyección en el momento en que se incorpora el monitor, se ven cuatro imágenes diferentes (ocho fotogramas) en la proyección acompañadas de una imagen (dos fotogramas) en el monitor. A medida que continúa el ciclo de tejido, se agregan cuadros adicionales a la imagen monitoreada, lo que permite que se vea cada vez más. Coincidiendo con la incorporación de la imagen monitorizada se encuentran textos hablados que detallan las distintas incidencias por las que ha pasado el cuerpo. Simultáneamente con la aparición de la imagen en el monitor (2-10 fotogramas o 1/15 – 1/3 de segundo, el texto se interrumpe con silencio y retoma donde se quedó cuando la imagen vuelve al proyector. De efecto staccato en el que el patrón de activación / desactivación de la voz cambia de acuerdo con el tiempo que la imagen está en el monitor (silencio) y la cantidad de escenas / cuadros que se recorren en el proyector (sonido). Estas incrustaciones en la estructura producen una innegable fisicalidad que tira de la memoria de una manera muy visceral.
https://garyhill.com/work/mixed_media_installation/switchblade.html