Del Griego. a – prefijo negativo: a, sin pha(n) – hablar, decir (aparecer, mostrar) ousía – esencia, sustancia
Maya Watanabe Lima, 1983. Vive y trabaja en Madrid. Desde 2005 se dedica principalmente al vídeo, su trabajo ha sido mostrado en España (Museo Reina Sofía, Círculo de Bellas Artes, La Casa Encendida, Canal de Isabel II, Matadero Madrid, Centro Cultural Montehermoso), Perú (Fundación Telefónica, Museo de Arte Contemporáneo de Lima, Museo de Arte de Lima), Brasil (Centro Cultural FIESP São Paulo, SESC Belezinho), Argentina (Museo de Arte Moderno, Espacio Fundación Telefónica), México (Espacio Alameda), Estados Unidos (World Bank Washington , AC Institute NY, King Juan Carlos Spain Center of New York), Inglaterra (Nottingham Playhouse), Francia (Maison de l’Amerique Latine, París), entre otros. Además, ha participado en la Beijing Biennale 2009, Amsterdam Mediamatic Biennale 2009, y en festivales como Videobrasil 2011, LOOP 2011-2012, FILE 2010-2011, TransitioMX 2009 y Madrid Abierto 2008. Entre los reconocimientos recibidos destaca el premio Generación 2011, el programa de residencias de la Cité Internationale des Arts en París 2010; el primer premio de Videoakt Biennale 2011, el primer premio de Pasaporte para un Artista 2008, y un accésit en Injuve 2009. Ha sido miembro fundador del colectivo Básico junto a Juan Salas y desde 2009 forma parte del Archivo de Jóvenes Creadores de Matadero Madrid.